ESTRUCTURA DE LAS PRUEBAS
CICLOS DE GRADO MEDIO (Tapices y alfombras):
Prueba general:
Tendrá una duración máxima de una hora y media y consistirá en la realización, por escrito, de un ejercicio sobre cuestiones propuestas por el tribunal sobre los contenidos de la ESO, y un comentario de texto.
Prueba específica:
– Primer ejercicio: tendrá una duración máxima de una hora y media y consistirá en la elaboración de bocetos para la realización de una obra en el ámbito del ciclo formativo al que se aspira.
– Segundo ejercicio: tendrá una duración máxima de tres horas y se basará en la ejecución de una obra bidimensional o tridimensional, tomando como base los bocetos realizados en el ejercicio anterior.
CICLOS DE GRADO SUPERIOR
(Fotografía Artística, Proyectos y Dirección de Obras de Decoración, Modelismo de indumentaria, Cerámica Artística):
Prueba general:
Tendrá una duración máxima de dos horas y consistirá en la realización, por escrito, de un ejercicio sobre cuestiones propuestas por el tribunal sobre los contenidos del Bachillerato, y un comentario de texto.
Prueba específica:
– Primer ejercicio: tendrá una duración máxima de una hora y media y consistirá en la realización de un dibujo a partir de un modelo dado.
– Segundo ejercicio: tendrá una duración máxima de tres horas y se basará en la ejecución de una obra bidimensional o tridimensional sobre un tema propuesto, para lo cual los aspirantes deberán realizar los bocetos oportunos.
Siguiendo estas premisas generales, cada Familia Profesional elaborará las pruebas de acceso de forma específica y orientada a las enseñanzas que se imparten en cada Ciclo Formativo.
MATERIALES NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA ESPECÍFICA
Cerámica Artística:
Cartulina A4.
Lápiz HB2, goma de borrar. Regla.
Cúter o tijeras.
Lápices de colores o ceras.
Objetos naturales o artificiales para dar texturas a las superficies de arcilla (conchas, hojas, cortezas de árbol, maderitas, tornillos, tela de saco, etc.).
Tapices y alfombras:
Juego de reglas.
Compás.
Lápices de dibujo y goma de borrar.
Bolígrafo.
Lápices de colores, rotuladores, acuarelas, témpera, etc.
Fotografía artística:
Revistas para el recorte de imágenes.
Tijeras y pegamento den barra.
Regla.
Cartulina tamaño A4.
Lápices de dibujo y goma de borrar.
Lápices de colores, rotuladores, etc.
Cámara fotográfica digital o móvil con cámara.
Cable de descarga de imágenes.
Proyectos y dirección de obras de decoración:
Escuadra y cartabón.
Regla graduada o escalímetro.
Portaminas y goma.
Compás.
Lápices de colores.
Grafito.
Modelismo de indumentaria:
Lápiz 2B de grafito negro y goma.
Lápices de colores o acuarelas.