FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA

Este ciclo formativo persigue la formación de profesionales de la fotografía capaces de crear e interpretar sucesos estéticos con la suficiente preparación artística, técnica y cultural, para desarrollar proyectos fotográficos destinados a editarse en diferentes medios y soportes relacionados con empresas del sector de la comunicación, agencias de publicidad, estudios de diseño, de moda, prensa, editoriales, TV o con empresas e instituciones de otros sectores que así lo requieran: museos y empresas de restauración de obras de arte, arqueología, laboratorios forenses, investigación policial, medicina legal, peritación, etc.

MÓDULOS PRIMER CURSO:

Historia de la fotografía 3h.
Medios Informáticos 5h.
Teoría fotográfica 3h.
Fundamentos de la representación y la expresión visual 4h.
Teoría de la imagen 2h.
Técnica fotográfica 6h.
Proyectos de fotografía

Lenguaje y tecnología audiovisual

4h.

3h.

Total 30h.

MÓDULOS SEGUNDO CURSO:

Lenguaje y tecnología audiovisual

7h.
Técnica fotográfica

Teoría fotográfica

5h.

4h.

Proyectos de Fotografía 10h.
Formación y orientación laboral 4h.
Total 30h.
Formación en centros de trabajo :

Proyecto integrado

Fase de Formación Práctica en empresas, estudios o talleres

Total

 

70h.

150h.

220h.

SALIDAS PROFESIONALES A OTROS ESTUDIOS:

Además de la formación profesional específica que aporta el ciclo formativo, la realización del mismo es una vía de acceso para continuar estudiando:

Otras especialidades de la familia profesional de Diseño Gráfico: Ilustración, Gráfica Publicitaria.

Grabado, Serigrafía, Estampación.

Estudios Superiores de Diseño.

Grados Universitarios:

  • Bellas Artes.
  • Comunicación Audiovisual.
  • Documentación.
  • Historia del Arte.
  • Periodismo.
  • Publicidad y Relaciones Públicas.
  • Biblioteconomía y Documentación.
  • Educación Infantil o Primaria.

 

SALIDAS AL MUNDO LABORAL:

Fotografía Publicitaria: con diseñadores, agencias de publicidad, gabinetes de imagen, talleres de artes gráficas.

Fotografía Editorial: libros, prensa, catálogos.

Laboratorios para aficionados y profesionales.

Reportajes Industriales, de arquitectura.

Fotografía de Moda.

Fotografía de autor y artística: exposiciones, crítica fotográfica, publicaciones.

Fotoperiodismo, prensa (eventos, deportes).

Fotografía de documentación para profesionales: periciales, obras, procesos de fabricación etc.

Reportajes Sociales.

Retratos de Estudio.

Servicios Digitales: retoques, fotomontajes, manipulación y tratamiento de la imagen.

FECHA DE PREINSCRIPCIÓN:

 del 1 al 31 de mayo

FECHA DE MATRÍCULA:

del 1 al 20 de junio y

del 1 al 10 de julio.

ACCESO AL CICLO:

(más información)