HEMEROTECA

Se trata de una caja de bloque de contenido. Haga clic en el botón de edición para editar este texto.

Más de 100 años de Escuela merecen un archivo…

 

2014-2015

EXPOSICIÓN : ¿QUÉ HACEMOS?

TRABAJOS REALIZADOS EN LOS CICLOS ARTÍSTICOS  DE LA ESCUELA.

Durante el mes de mayo y hasta el 9 de junio de 2015 se puede visitar en la Escuela una exposición representativa de los trabajos que se realizan en los Ciclos de Fotografía, Moda, Cerámica Artística, Tejidos y Tapices y Obras de Decoración.

Si estás pensando en matricularte es el momento de visitar nuestras dos salas de exposiciones para apreciar las posibilidades de nuestros estudios artísticos.

17/40

SEMANA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN ARTISTICA

La semana del 18 al 22 de mayo está dedicada en todo el mundo a la educación artística, para conmemorarla aquí tenéis un vídeo que se ha estado proyectando en la Escuela de momentos de la educación que aquí impartimos:

EXPOSICIONES ANTERIORES:

EXPOSICIÓN:

Este 23 de abril se inaugura la exposición «ESPACIOS DISEÑA2», con obras de Dibujo Artístico del módulo de 1º del Ciclo de Proyectos y Dirección de Obras de Decoración.

Se puede visitar hasta el 11 de mayo en horario de mañana y tarde.

CONCURSO DE DISEÑO DE PORTADA DE UN LIBRO:

Ya tenemos los ganadores del concurso de DISEÑO DE LA PORTADA DEL LIBRO «Changing Places», que realiza todos los años la Biblioteca de la Escuela en colaboración con varios Departamentos para commemorar el Día del Libro:

1º PREMIO: Jesús Lorente Aporta (2ºA)                               2º PREMIO: Ana Domingo Castaño (2ºA)

3º PREMIO: Jesús Rodríguez Medina (1ºC)                       ÁCCESIT: Jesús Romero (2º P.D.O.D.)

EXPOSICIÓN DE CURRICULUM ARTÍSTICOS.

MÓDULO  DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL.

Este 26 de marzo se inaugura la exposición «CREA CON ARTE TU CURRICULUM», con diseños de currículos de alumnos de Ciclos.

Se puede ver en la sala de exposiciones de la Escuela hasta el 20 de abril en horario de mañana y tarde.

Momento de la inauguración . 26 de marzo de 2015.

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA.

CICLO SUPERIOR DE FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA.

Durante el mes de marzo de 2015 se puede ver en la sala de exposiciones de la Escuela una variada exposición de fotografías de los alumnos del Ciclo Superior con diferentes técnicas y estilos.

8 de marzo. Día de la mujer.

Instalación «Camina con tus propios pies…»      Instalación de los alumnos de Bachillerato sobre la importancia de la autonomía en la vida de la mujer con motivo del Día de la mujer.

IMG_20150306_120005.jpg
IMG_20150306_120029.jpg
IMG_20150306_120016.jpg
15/18

ESPACIOS ACTIVADOS.

Durante el mes de febrero de 2015 se puede ver en la sala de exposiciones de la Escuela una selección de trabajos infográficos, de maquetación y prototipado realizados por los alumnos de 1º del Ciclo de Proyectos y Dirección de Obras de Decoración, realizados en el módulo de Expresión Volumétrica.

Podemos ver numerosas maquetas de interiorismo y maquetas de lámparas, trabajos donde  la luz y la sección aurea funcionan como decoración interior.

ARTE DESNUDO:

EXPOSICIÓN DE PROYECTO INTEGRADO.

1º DE BACHILLERATO

Desde el 15 de enero al 2 de febrero de 2015 podemos ver en la sala de exposiciones de la Escuela una exposición de fotomontajes con imágenes trucadas de conocidas obras de arte.

Los alumnos con este trabajo han querido dar un significado diferente por medio de transformaciones en Photoshop.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA:

Los alumnos del Ciclo Superior de Fotografía Artística exponen durante esta navidad en el restaurante Oleaje de playa Granada en Motril.

Esta exposición se puede ver desde el 18 de diciembre hasta enero de 2015.

!FELIZ NAVIDAD 2015!!!

EXPOSICIÓN DE LOS PROYECTOS FINALES DE CICLOS.

Desde el 4 de diciembre al 7 de enero de 2015 se puede ver esta exposición de los Proyectos Finales de los Ciclos de Fotografía Artística, Cerámica Artística, Tapices y Alfombras, Indumentaria y Moda y Proyectos de Obras de Decoración.

Esta exposición se puede visitar en horario de mañana y tarde en la Casa de la Condesa Torre Isabel, en Motril.

Diaporama con un recorrido de la exposición.

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA DE

MIGUEL RODRÍGUEZ BUSTOS:

De diciembre a enero de 2015 se puede ver en la Escuela una exposición de fotografías titulada «Nuestro vecinos submarinos» donde se da a conocer la gran diversidad de animales de nuestras costas.

DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO          25 de noviembre de 2014

Los Ciclos de Indumentaria y Tapices y Alfombras han realizado una instalación en la entrada de la Escuela para llamar la atención sobre la importancia de este día llamada LASTRADAS.

Asímismo alumnos de 1º de Bachillerato han representado en el salón de actos una performance representando el problema de la violencia de género desde su punto de vista

Vídeo con la instalación.

Teatro-Maltrato

EXPOSICIÓN DE LA ASIGNATURA DE PROYECTO INTEGRADO. 2º DE BACHILLERATO DE ARTE.

Del 6 al 24 de noviembre se puede ver en la sala de exposiciones de la planta 1 «El Circo y otros cuentos», con llamativos trabajos sobre papel realizados por los alumnos de 2º de bachillerato, donde se recrean ilustraciones de cuentos en 3D.

Diaporama realizado por Andrea Albalá, alumna de 1º de bachillerato de Arte.

EXPOSICIÓN DE LA ASIGNATURA DE TÉCNICAS PICTÓRICAS. 2º DE BACHILLERATO DE ARTE.

Además durante estas fechas en la sala de la planta baja hay una exposición llamada «Cuestión de técnicas» con numerosos ejemplos de los trabajos realizados por los alumnos de 2º de bachillerato: lápices, rotuladores, acuarelas, técnicas mixtas…

Diaporama realizado por José Andrés Heredia, alumno de 1º de bachillerato de Arte.

EXPOSICIÓN DEL DEPARTAMENTO DE VOLUMEN

Del 16 al 3 de noviembre se puede ver en el hall de la Escuela la exposicón titulada «El taller de Tim Burton y más allá…» con trabajos del alumnado de 1º de bachillerato.

Además se exponen trabajos escultóricos basados en la abstracción.

Vídeo  realizado por Mario Jódar y Gerardo Esteva, alumnos de 1º de bachillerato de Arte.

EXPOSICIÓN DEL CICLO DE CERÁMICA ARTÍSTICA

Del 29 de septiembre al 13 de octubre de 2014 se puede ver en la Escuela una exposición de los Proyectos finales de este Ciclo:

Diaporama realizado por Andrea Albalá, alumna de 1º de bachillerato de Arte.

2015-2016

EXPOSICIÓN

«CICLO SUPERIOR DE CERÁMICA ARTÍSTICA»

Casa de la Condesa Isabel

Motril

EXPOSICIÓN: «CICLO SUPERIOR DE CERÁMICA ARTÍSTICA»

Trabajos de los alumnos del Ciclo Artístico de Cerámica Artística del curso 2016.

Desde el 8 al 22 de junio de 2016 se puede ver en la sala de exposiciones de la Casa de la Condesa una muestra de los trabajos finales que se realizan en este Ciclo Artístico.

Dibujos previos, diseños 3D por ordenador, proyectos y creaciones cerámicas variadas.

Mostrar más

EXPOSICIÓN

«CICLO DE TAPICES Y ALFOMBRAS»

Sala 1 y 2

Escuela de Arte

EXPOSICIÓN: «CICLO DE TAPICES Y ALFOMBRAS»

Trabajos de los alumnos del Ciclo Artístico de Tapices y Alfombras del curso 2016.

Desde el 2 al 29 de junio de 2016 se puede ver en la sala 1 y 2 de la Escuela una variada muestra del trabajo que se realiza en este Ciclo: dibujos, esculturas, tapices, alfombras, instalaciones…

Una amplia posibilidad de recursos artísticos realizados por los alumnos con material textil.

Mostrar más

EXPOSICIÓN

«LIBERTAD DE EXPRESIÓN»

Profesores de la Escuela de Arte

Sala 2

EXPOSICIÓN: «LIBERTAD DE EXPRESIÓN»

Profesores de la Escuela de Arte

Desde el 5 al 27 de mayo de 2016 se puede ver en la sala 2 de la Escuela una variada muestra del quehacer artístico de los profesores de la Escuela.

Dibujos,pinturas, collages, instalaciones, esculturas , mosaicos, cerámicas, fotografías,…una gran variedad de técnicas artísticas adecuadas a las diferentes enseñanzas que impartimos en esta Escuela de Arte.

IMG_20160511_112853
Mostrar más

EXPOSICIÓN

«FUSIÓN» 

Música y fotografía

Ciclo Superior de Fotografía Artística

Sala 1

EXPOSICIÓN: «FUSIÓN» Música y fotografía

Ciclo Superior de Fotografía Artística

Desde el 5 al 27 de mayo de 2016 se puede ver en la sala 1 de la Escuela la exposición fotográfica creada por los alumnos del Ciclo en el Taller de Jazzdel Conservatorio de Música de Motril.

Un trabajo conjunto dentro de los Proyectos Intercentros que están llevando este año la Escuela de Arte y el Conservatorio de Música.

CONCURSO: DISEÑO DE PORTADA DEL LIBRO «Romancero Gitano» de Federico García Lorca.

Todos los años con motivo del Día del libro la Escuela lanza un concurso de rediseño de la portada de un libro. Aquí están los 3 premiados. La selección de los premios se ha realizado teniendo en cuenta el criterio artístico, el de diseño y la relación con la temática del libro elegido.

1º PREMIO:

Raquel Alaminos Martín

2º PREMIO:

Eva Posadas Kalman

3º PREMIO:

Manuel Ezequiel Alonso Santiago

PINTANDO Y DECORANDO CONTENEDORES DE VIDRIO

2º de Bachillerato de Arte

Ciclo de Decoración

Colaboración con LINDECO, plaza del MOMA.

Motril.

EXPOSICIÓN

«FACES»

1º Y 2º de Bachillerato de Arte

Sala 1 Escuela de Arte.

EXPOSICIÓN: «FACES»

1º Y 2º de Bachillerato de Arte.

Asignatura de Dibujo Artístico I y II.

Desde el 30 de marzo al 15 de abril se puede ver en la sala 1 de la Escuela una recopilación de dibujos con motivos de retratos y autoretratos que han realizado los aumnos de Bachillerato.

Una amplia muestra de dibujos de todos los estilos y variedad de técnicas: lápiz, bilógrafo, lápiz de color, acrílicos, sanguina, carboncillo,…

Además se puede ver una proyección en vídeo de todo el trabajo.

Mostrar más
Video de la exposición.

EXPOSICIÓN.

De Egipto a la Prehistoria, del retrato a la tierra.

1º de Bachillerato de Arte

Sala 2 Escuela de Arte.

EXPOSICIÓN: Técnicas pictóricas en la Prehistoria y Egipto.

1º de Bachillerato de Arte. Asignatura de Fundamentos del Arte.

Desde el 30 de marzo al 15 de abril se puede ver en la sala 2 de la Escuela una recreación de la técnicas artísticas de la Prehistoria y de Egipto. 

Los alumnos de 1º de Bachillerato han realizado trabajos con materiales propios de estas épocas: pigmentos, aceites, soportes ,,, recreando en un llamativo montaje cómo fueron los principios de la creatividad humana.

Mostrar más

«EXPOSICIÓN»

DIBUJO ARTÍSTICO

Ciclos Formativos

Sala 2 Escuela de Arte.

«EXPOSICIÓN DIBUJO ARTÍSTICO»

Ciclos Formativos artísticos de Diseño de Moda, Cerámica, Decoración de Interiores, Tapices y Alfombras y Fotografía.

Desde el 3  al 29 de marzo de 2016 se puede ver en la Sala 2 de la Escuela una selección de los trabajos que realizan los alumnos de los Ciclos en el Módulo de Dibujo Artístico.

Con técnicas variadas todos estos trabajos son las ideas previas a la realización definitiva de los proyectos artísticos de los alumnos: lápiz, grafito, estampación, acuarela, perspectivas, fotomontajes,…

Describe tu imagen
Describe tu imagen
Mostrar más

8 DE MARZO

Día Internacional de la Mujer

Instalación realizada por Bachillerato y Ciclos Artísticos .

Sala 1 Escuela de Arte.

«EXPOSICIÓN»

Francisco Arco Aguilera

«Hacia el interior del Pensamiento»

Sala 1 Escuela de Arte.

«EXPOSICIÓN

Francisco Arco Aguilera.

Desde el 3  al 18 de marzo de 2016 se puede ver en la Sala 1 de Escuela la exposición de dibujos de este artista plástico, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada.

Entre su currículo figuran numerosas expociciones de Granada y Málaga.

Su trabajo es un interesante estudio del dibujo en blanco y negro donde el propio artista se pone en el lugar del pensamiento de la persona que retrata consiguiendo una gran sutileza y un estilo propio.

Describe tu imagen
Describe tu imagen
Describe tu imagen
Describe tu imagen
Describe tu imagen
Describe tu imagen
Describe tu imagen
Describe tu imagen
Describe tu imagen

«DÍA DE PUERTAS ABIERTAS»

25 febrero de 2016

Describe tu imagen
Describe tu imagen
Mostrar más

La Escuela celebra todos los años el Día de Puertas Abiertas con motivo de la celebración del Día de Andalucía.

Se trata de un acontecimiento importante ya que todas las clases y talleres salen a la calle para mostrar al público nuestro trabajo diario.

Además celebramos un Concurso Gastronómico e invitamos al Conservatorio de Motril a unirse a nuestra celebración.

Vídeo de la interpretación del himno de Andalucía.

«VIAJE A MADRID»

Ciclos Formativos de Grado Superior y Medio.

22, 23 y 24 de febrero de 2016

Los alumnos de la Ciclos de Arte visitaron Madrid este mes de febrero y tuvieron la oportunidad de ver el Museo del Prado, el Reina Sofía, el Museo del traje, el Congreso, la Puerta del Sol….

 y además visitaron la Fashion Week Madrid 2016…

un viaje bien aprovechado, como se puede ver en este vídeo.

«EXPOSICIÓN»

Proyectos finales de Ciclos Formativos

Sala 1 Escuela de Arte.

«EXPOSICIÓN»

Proyectos finales de Ciclos Formativos.

Desde el 4 de febrero al 1 de marzo de 2016 se puede ver en la Sala 1 de Escuela la exposición que recopila los Proyectos Finales de los Ciclos Formativos del curso pasado.

Una oportunidad para ver el trabajo de Fotografía, Tejidos y Tapices, Diseño de Moda, Obras de Decoración y Cerámica Artística que se realizan en la Escuela.

Mostrar más

«INSTANTS»

Exposición fotográfica

MALTHIUS

Sala 1 Escuela de Arte.

«INSTANTS»

Exposición fotográfica por MALTHIUS.

Hasta final de enero de 2016 se puede ver en la Sala 1 de Escuela la exposicón del artista Malthius, detalles fotográficos que funcionan como apuntes de una manera propia de mirar.

Más información en su blog:http://amalthius.blogspot.com.es/

IMG_20160112_112438

«EN PUERTAS»

Muestra fotográfica de

Mª Jesús Castaño.

Sala 2 Escuela de Arte.

«EN PUERTAS»

Muestra fotográfica de Mª Jesús Castaño.

Hasta el 1 de febrero de 2016 permanecerá esta exposición fotográfica de Mª Jesús Castaño, profesora de Filosofía de la Escuela.

En ella se puede ver un recorrido con numerosas y enigmáticas  instantáneas de puertas cerradas acompañadas de un mensaje.

Mirar y pensar, todo en uno.

INSTALACIÓN

«NAVIDAD2015»

Sala 1 Escuela de Arte.

INSTALACIÓN NAVIDEÑA 2015.

15 de diciembre.

Actividades extraescolares y Ciclo de Decoración Cerámica.

Disfruta esta Navidad de nuestro original árbol, cortesía de nuestra GRAN jefa de actividades y de abetos de cerámica creados por el Ciclo Superior de Cerámica Artística.

INSTALACIÓN

«DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA»

6 de diciembre de 2015

Sala 1 Escuela de Arte.

Dia de la Const3

INSTALACIÓN PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA:

6 de diciembre.

Ciclo de Tapices y Alfombras, Comunicación Audiovisual y Filosofía.

Este 4 de diciembre de 2015 toda la Escuela ha celebrado el Día de la Constitución.

El Ciclo de Tapices y Alfombras ha creado una instalación con bordados de varios artículos, la asignatura de Filosofía ha expuesto los artículos ampliados de la Constitución y desde la asignatura de Comunicación Audiovisual de 1º de Bachillerato han creado un divertido vídeo resumiendo el acontecimiento que supuso en su dia el referendum de la Constitución ESpañola.

Vídeo realizado en la asignatura de Comunicación Audiovisual.

INSTALACIÓN «25 N«

Día Internacional contra la Violencia de Género.

Sala 1 Escuela de Arte.

INSTALACIÓN CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: 25 DE NOVIEMBRE.

Rebeca Morgan y Antonio Martínez.

Durante este mes y como parte de la labor de conciencación sobre el problema de la violencia de género, los profesores de la Escuela de Arte Rebeca Morgan y Antonio Martínez exponen una interesante instalación para hacernos pensar sobre este problema a través de la expresión artística.

Mostrar más

EXPOSICIÓN

«Pienso, luego DISEÑO»

del 17 de noviembre al 17 de diciembre.

Sala 2 Escuela de Arte.

DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS.

DISEÑO. 2º DE BACHILLERATO DE ARTE.

Durante el mes de noviembre y diciembre de 2015 se expone el la Sala 2 de la Escuela de Arte los trabajos realizados por los alumnos de 2º de Bachillerato de las asignatura de Diseño.

Se pueden ver tanto los bocetos previos a blanco y negro y a color que se realiza en cada proyecto de Diseño, una oportunidad para apreciar todo el trabajo previo al diseño de Pictogramas y carteles realizados por los alumnos.

Describe tu imagen
IMG_20151118_143445
IMG_20151118_143422
Describe tu imagen
IMG_20151118_143536
IMG_20151118_143634
IMG_20151118_143614
IMG_20151118_143527
IMG_20151118_143513
Mostrar más

VIAJE A MÁLAGA

30 de octubre de 2015

Excursión a Málaga a visitar el Centro Pompidou y el Centro de Arte Contemporáneo.

Tanto los alumnos de Bachillerato como los Ciclos de Fotografía y Decoración han pasado la mañana en Málaga poniéndose al dia de lo más nuevo en Arte Contemporáneo.

Rueda de la fortuna
Describe tu imagen

EXPOSICIÓN

«MODELANDO HISTORIETAS»

del 15 de octubre al 18 de noviembre.

Sala 1 Escuela de Arte.

DEPARTAMENTO DE VOLUMEN.

1º DE BACHILLERATO DE ARTE.

Durante el mes de octubre y noviembre de 2015 se expone el la Sala 1 de la Escuela de Arte los trabajos realizados por los alumnos de Bachillerato donde han recreado por medio de diversas técnicas los diferentes personajes de la historia del Tebeo español.

Se pueden ver tanto las maquetas como el resultado final con gran precisión de detalles.

 

1/1
La noticia en la prensa.

EXPOSICIÓN

«RETALES DE LA PERSONALIDAD»

del 16 de octubre al 6 de noviembre.

Sala 1 Escuela de Arte. Pasillo.

ALBA MORENO URQUÍZAR.

(Antigua alumna de la Escuela de Arte de Motril)

Durante el mes de octubre y noviembre de 2015 se expone el la Sala 1 de la Escuela de Arte (pasillo) la obra pictórica de Alba Moreno, donde podemos ver la maestría pictórica y personal que ha adquireido después de estudiar BBAA en Granada.

Su exposición es una muestra del trabajo fin de carrera en la especialidad de pintura.

Mostrar más

2016-2017

EXPOSICIÓN

SEDUCIDOS

Sala 1

Desde el 1 de mayo al 20 de mayo de 2107

Exposición del alumnado del Ciclo Superior de Fotografía Artística en torno al cuerpo humano y sus diferentes visiones.

Mostrar más

EXPOSICIÓN

CREA TU CURRICULUM

CON ARTE

Sala 1

Desde el 28 de marzo al 27 de abril de 2107

Exposición de los currículums que ha realizado el alumnado de los Ciclos Artísticos de la Escuela en el Módulo de FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL.

Mostrar más

EXPOSICIÓN

DIBUJO APLICADO

Sala 1

Desde el 24 de febrero al 20 de marzo de 2107

Exposición de los trabajos del módulo de Dibujo de los alumnos de los Ciclos Artísticos de la Escuela.

Mostrar más

EXPOSICIÓN:

ANTES QUE AMANEZCA, pintura, pastel y collage. Jesús Fernández Rodríguez

SALA 2

Desde el 16 de febrero al 20 de marzo de 2017

Mostrar más

DÍA DE LA MUJER

8 de marzo de 2017.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, Encarnación y Ainhoa, alumnas del CFGS de Proyectos y Dirección de Obras de Decoración, nos hablan sobre sus inquietudes formativas y vitales.

El vídeo ha formado parte de la exposición que nuestra compañera Laura Terrer, profesora de Tecnología de la Escuela, ha llevado a cabo en el IES Giner de los Ríos, de Motril, dentro de las actividades organizadas para este día por la profesora Visitación Hernández.

DECORACIÓN DE LA FACHADA DE LA ESCUELA DE ARTE DE MOTRIL.

24 de febrero de 2017.

¿Te gusta mi fachada?

Con motivo de la celebración del Dia de Andalucia, la Escuela ha realizado un proyecto común de todos los Ciclos y Bachillerato de Arte donde tanto alumnos como prepfesores han decorado la fachada.

Mostrar más
CONCURSO PARA LA DECORACIÓN DE LA FACHADA DE LA ESCUELA DE ARTE DE MOTRIL.

FACHADA PARTE IZQUIERDA

FACHADA PARTE DERECHA

PROYECTO GANADOR

Algunas ideas seleccionadas:

1/5
EXPOSICIÓN:
TESELADOS REGULARES EN EL DIBUJO
Encarni Franco

Hasta el 13 de febrero de 2017 se puede ver en las SALA 1 y 2 de la Escuela esta exposición de teselaciones en el dibujo.

Un amplio ejemplo de las posibilidades creativas de las transformaciones geométricas y su uso artístico.

Mostrar más

FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO 2017 !!!

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
6 de diciembre

Propuesta de los alumnos de Cultura Audiovisual y Fundamentos del Arte, en colaboración con el Departamento de Humanidades, con motivo del Día de la Constitución.
Escuela de Arte de Motril. Diciembre de 2016.

Propuesta de los Ciclos de Tejidos y Alfombras y Modelismo de Indumentaria para celebrar el Día de la Constitución.

Escuela de Arte de Motril. Diciembre de 2016.

ENCUENTRO JOVEN 2016
25 de noviembre

El pasado 25 de noviembre, los alumnos de la Escuela participaron en el Encuentro Joven 2016, organizado por el Ayuntamiento de Motril y el IAJ, con una exhibición de graffiti en directo.

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
25 de noviembre
3/6

Instalación realizada por el Departamento de Tejidos y Alfombras: REPAREMOS EL DAÑO.

Vídeo realizado con el alumnado de la Escuela en colaboración con la asignatura de Cultura Audiovisual y el Departamento de Igualdad.

DÍA DEL FLAMENCO
16 de noviembre

La Escuela de Arte se suma, un año más, a la celebración del Día del Flamenco, fecha que conmemora la inclusión del arte jondo, hace ahora cuatro años, en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. Tendremos cante, baile, se proyectará el cortometraje «Flamenco se escribe con mayúsculas» de Yaumate Films, sonarán temas de Leonard Cohen y Enrique Morente y veremos distintas proyecciones realizadas por los alumnos del Centro. El evento tendrá lugar el próximo miércoles 16 de noviembre. ¡Quedáis todos invitados

EXPOSICIÓN:
«pictográma-te»

«pictográmate»

Diseños de pictogramas de 2º de Bachillerato de Arte.

Desde el 8 al 28 de noviembre de 2016.

IMG_20161110_105136

2017-2018

EXPOSICIÓN

«Cianotipeanto»

1º de Ciclo Formativo Superior de Fotografía Artística

PINTURA MURAL

«Escuela de Arte, Conservatorio de Música , Área de Igualdad del Ayuntamiento»

El 23 de mayo de 2018 se realizó este mural en la fachada del Conservatorio de Música de Motril.

La temática gira en torno a la música, el arte y la igualdad.

Ha sido una actividad más de colaboración entre la Escuela, el Ayuntamiento y el Conservatorio realizada por el alumnado de 1º de Bachillerato de Arte.

EXPOSICIÓN

«Ciclo Superior de Cerámica Artística»

(desde el 10 de mayo al 30 de septiembre de 2018)

Sala 1 y 2

Mostrar más

EXPOSICIÓN

«Arte Textil»

Centro cultural Caja Granada

C/ José Felipe Soto, 1, Motril

( de martes a sábados, de 19:00 a 21:00 h)

(desde el 9 de mayo al 30 de junio de 2018)

Mostrar más

EXPOSICIÓN

 «INSIDER»

Ana Domingo Castaño

(desde el 4 de abril

al 9 de mayo de 2018)

Sala 1

Ana Domingo es una antigua alumna de Bachillerato de Arte de la Escuela. Actualmente está estudiando Bellas Artes en Granada, donde explora su faceta de artista y se inicia en la búsqueda de un lenguaje propio.

En esta exposición podemos ver una muestra de su expresión con el trazo y cómo ha evolucionado desde que dejó esta Escuela.

EXPOSICIÓN DE DIBUJO

CRISTINA ESTÉVEZ JIMÉNEZ

(desde el 1 de marzo al 4 de abril de 2018)

Sala 1

Cristina Estévez es alumna de 2º de Bachillerato de Arte del curso 2017-18. En esta exposición demuestra su gran maestría con las lápices de dibujo y el poder de sus retratos.

Mostrar más

EXPOSICIÓN DE PROYECTOS FINALES DE CICLOS FORMATIVOS

Casa de la Condesa Torre-Isabel

(desde el 1 de marzo al 22 de marzo de 2018)

Durante este mes el alumnado de Ciclos Formativos Artísticos exponen los Proyectos Finales de Cerámica, Decoración de Interiores, Moda, Tejidos y Tapices y Fotografía.

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE ANDALUCÍA

28 DE FEBRERO DE 2018

Actividades realizadas en la mañana del 27 de febrero: lectura de poemas de Federico García Lorca, actuación flamenca, cuadros vivientes, concurso gastronómico,…

Mostrar más

EXPOSICIÓN:

«la luz de mis horrores»

(desde el 29 de enero al 23 de febrero de 2018)

Sala 1

Exposición fotográfica de las creativas Celeste Andrés, Tania Müa y Pilmaiken de la Cruz.
Obras fotográficas de gran calidad de antiguas alumnas de la Escuela que ya tienen un sitio en el mundo del trabajo fotográfico.

IMG_20180130_093049
IMG_20180130_092915
IMG_20180130_092923
IMG_20180130_093203
IMG_20180130_093251
IMG_20180130_092853
IMG_20180130_093234
IMG_20180130_093224
IMG_20180130_093012
Mostrar más

EXPOSICIÓN:

MUNDO  DISEÑO

(desde el 15 de enero al 7 de febrero de 2018)

Sala 2

Vídeo donde los alumnos que exponen explican algunos de sus ejercicios.

Exposición de los trabajos de 2º de bachillerato de Arte de la asignatura DISEÑO.

Se puede ver el variado trabajo que realiza el alumnado como inicio de una futura profesión de diseñador: logotipos, pictogramas, carteles, tipografías, maquetas de diseños de envases,…

Mostrar más

EXPOSICIÓN

PROYECTOS FINALES DE CICLO

CURSO 2016-17:

(del 14 de noviembre al 22 de diciembre de 2017)

Sala 1 y Sala 2

Interesante exposición de los Proyectos Finales de los Ciclos Formativos Artísticos de la Escuela: trabajos de Decoración, Cerámica, Tapices, Tejidos y Fotografía.

Durante este mes se puede observar el intenso trabajo y la calidad creativa de nuestro alumnado.

Mostrar más

Vídeo de TeleMotril sobre la inauguración de la exposición.

25 DE NOVIEMBRE:

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES.

Instalación con lo que NO nos gusta y lo que SÍ nos gusta.

16 de NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO.

Actuación de nuestras alumnas en el salón de actos:

EXPOSICIÓN DE  DIBUJO:

Apuntes de GRANADA MEDIEVAL

(del 16 de octubre al 6 de noviembre de 2017)

Sala 1

Exposición que recorre detalles de los monumentos granadinos realizados en Dibujo Artístico con técnicas en blanco y negro: lápiz, bolígrafo. grafito,…

DSC00618
DSC00616
DSC00614
DSC00615
DSC00612
Mostrar más

Emprende ARTE

Programa de Cultura Emprendedora de la Junta de Andalucía.

EmprendeARTE

Qué es EmprendeARTE:

Con EmprendeARTE nuestro alumnado de Ciclos Formativos Artísticos

diseña su Proyecto de Negocio como opción para insertarse en el mercado laboral.

Cómo se trabaja en los Ciclos Formativos Artísticos:

CENTRO WELLNESS EN PLAYA GRANADA

Es bueno recordar que con nuestro Proyecto EmprendeArte hemos querido trabajar las tres dimensiones del Emprendimiento y ahora os mostramos la dimensión Productiva, en donde nuestro alumnado de Ciclos ha desarrollado una serie de productos o servicios.

El reto ha consistido en que cada grupo de segundo de cada Ciclo además de crear su propia empresa debía elaborar su producto o servicio  para satisfacer a un primer cliente que en este caso ha sido un grupo inversor extranjero que pretende abrir un centro Wellness para el bienestar físico y mental ubicado en Playa Granada de Motril.

Decoración

Fotografía

Moda

En el caso del C.F.G.S . de Fotografía se ha elaborado un spot  publicitario para promocionar el centro Wellness.

Os mostramos uno de ellos, elaborado por la alumna Amanda Arancibia.

Aquí os dejamos el diseño de la alumna MªLuisa Palomar Yanguas y algunas imágenes del trabajo realizado en taller por todo el grupo de segundo.

En el caso del C.F.G.S. Cerámica Artística como producto, lo que se  ha elaborado ha sido unas piezas de Joyería Cerámica  y su packaging que el centro Wellness ofrecería como obsequio a sus  mejores clientes además de tenerlos para la venta.

El diseño y la elaboración es de la alumna HEATHER SARA, RUTH WILDERSPIN.

Tapices

Cerámica

En el caso del C.F.G.S. de Proyectos y Dirección de Obras de Decoración se ha elaborado el diseño del Proyecto para dicho centro.

Aquí podéis ver algunas imágenes del proyecto elaborado por el alumno José Mª Vida Acosta.

En el C.F.G.S. Modelismo de indumentariahan elaborado ropa de trabajo para las trabajadoras y trabajadores que estarían en ese centro Wellness. Por tanto han diseñado  los uniformes que se pondrían y han fabricado uno de muestra.

En el C.F.G.Medio de Tapices y Alfombras se ha desarrollado como producto para el centro Wellness jabones enfieltrados y packaging en monotipia.

En los jabones ha colaborado el grupo de primero,

pero en el producto final desarrollado y en el  packaging para el mismo ,os mostramos el trabajo de la alumna  de segundo Helga Martinez Alahija Caraballo.

ACCESO A
LOS CICLOS:

Descarga el impreso de

preinscripción a Ciclos Formativos

PRUEBA DE ACCESO:

Salidas profesionales

de los Ciclos Formativos Artísticos

FECHA DE PREINSCRIPCIÓN:
 del 1 al 31 de mayo
FECHA DE MATRÍCULA:
del 1 al 20 de junio y
del 1 al 10 de julio.

MAYO DE 2018

El Lunes 14 de Mayo organizamos una actividad de Difusión del Proyecto EmprendeArte con nuestro alumnado de segundo de Bachillerato.

Para esto se proyectó el audiovisual que ha realizado Felipe Navarro Jiménez alumno de 2º de C.F.G.S.Fotografía como resumen del trabajo realizado por los ciclos formativos este curso para el proyecto EmprendeArte.

Además se dio a conocer cómo se trabaja en las Ciclos Formativos Artísticos, sus Módulos y salidas profesionales.

MARZO DE 2018

Con nuestro Proyecto EmprendeArte entendemos que para que nuestro alumnado alcance las competencias profesionales y puedan llegar a ser emprendedores deben recibir una formación en la que las actividades extraescolares también son importantes.

En esta ocasión ha sido Sevilla donde nos hemos trasladado ,por el patrimonio histórico artístico y empresarial que atesora, además este año celebramos el año europeo del Patrimonio Cultural y la capital de Andalucía nos ha parecido uno de los mejores referentes.

Diapositiva2
Diapositiva26
Diapositiva1
1/26

FEBRERO DE 2018

El pasado Febrero se celebró en Granada el Certamen para jóvenes diseñadores de Andalucía Oriental,en donde una alumna que ha realizado el C.F.G.S. de Modelismo de Indumentaria en nuestra escuela ,fue seleccionada, se trata de Andrea Abarca Armenteros. Queremos desde aquí felicitar su iniciativa y creatividad por la colección presentada, animando a nuestro alumnado a seguir el ejemplo poniendo así en práctica la dimensión personal que conlleva el Emprendimiento.

Diseñando Proyectos de Negocio:

Con EmprendeARTE nuestro alumnado de Ciclos Formativos diseña su Proyecto de Negocio como opción para insertarse en el mercado laboral.

El alumnado de 2º de la Ciclos Formativos de Grado Superior como son: Fotografía, Proyectos y Dirección de Obras de Decoración y Modelismo de Indumentaria han optado por el autoempleo a nivel asociativo simulando constituir Cooperativas de Trabajo Asociado.

Estas imágenes muestras reuniones para la toma de decisiones o para elegir el nombre comercial de su empresa

En el caso de los demás Ciclos Formativos como son: el Ciclo de Grado Medio de Tapices y Alfombras y El Ciclo de Grado Superior de Cerámica Artística, las alumnas de 2º han optado por el autoempleo como autónomas:

Taller sobre Economía Social y Cooperativas de Trabajo

7 de febrero de 2108:

Os mostramos unas imágenes del Taller sobre Economía Social y Cooperativas de Trabajo que ha realizado el alumnado de 2º de Ciclos Formativos.
Estos talleres se vienen haciendo en la Escuela dentro del proyecto «EMPRENDE-ARTE», que forma parte del programa educativo de Cultura Emprendedora del que forma parte la Escuela de Arte de Motril

13 de diciembre de 2017:

JORNADA SOBRE PLANES DE EMPRESA

Por segundo año consecutivo la Escuela participa en el proyecto educativo sobre CULTURA EMPRENDEDORA.
Nuestro proyecto titulado «EmprendeARTE» pretende fomentar el emprendimiento entre el alumnado de los Ciclos Formativos.
Aquí os mostramos imágenes de la JORNADA en la que participamos los cursos de 2º del Ciclo de Modelismo de Indumentaria y Proyectos y Dirección de Obras de Decoración sobre PLANES DE EMPRESA, organizada por la Cámara de Comercio y el grupo Acción local de Pesca de Motril.

17 de mayo de 2017:

Os mostramos el audiovisual realizado por el Ciclo Formativo de Fotografía sobre el proyecto CREA TU EMPRESA, proyecto que ha sido desarrollado por todos los ciclos de la Escuela durante este curso y que está incluido en el programa educativo de la Consejería de Educación denominado “Cultura emprendedora”.

El emprendimiento como una opción clara para el desarrollo personal y social del alumnado a la hora de su inserción en el mercado laboral. El proyecto ha consistido en la creación de una empresa de economía social, en concreto, una cooperativa de trabajo asociado, con el encargo profesional de diseñar un restaurante con elementos constitutivos basados en la caña de azúcar.

27 de abril de 2017:

Os dejamos las fotos de los alumnos de los Ciclos de Modelismo e Indumentaria, Fotografía y Proyectos de Obras y decoración que asistieron en Febrero a la jornada en el CADE de Motril sobre Emprendimiento.
Fueron seleccionados por su perfil para emprender y por participar en el Programa Emprende joven a través de nuestro proyecto sobre Cultura Emprendedora.
¡Enhorabuena por esta oportunidad!…..y recordaros que el próximo mes de mayo empiezan las preinscripcciones para estudiar Ciclos Artísticos en la Escuela de Arte.

Jornadas Técnicas de Diseño e Interiorismo 0.3

Jornadas Técnicas de  Diseño e Interiorismo3.0

Resumen audiovisual del segundo día de las Jornadas Técnicas 3.0. En esta ocasión, nos han acompañado alumnas de Proyectos de Decoración de la Escuela de Arte de Jaén. Nuestro agradecimiento a los ponentes de hoy: Antonia García Amat, diseñadora de interiores; Francisco González Fernández, interiorista y profesor de Proyectos de la EA de Almería y Miguel Canales Cohe, interiorista y arquitecto. Todo un lujo haber podido escucharlos y compartir sus experiencias en el mundo del diseño y el interiorismo

Hoy martes hemos comenzado con las Jornadas Técnicas 3.0. Todo un éxito de ponentes y de asistencia. Nos han acompañado la Escuela de Arte de Granada EAG y la Escuela de Arte de Almería, así como profesionales del sector. Nuestro agradecimiento a los ponentes de hoy: MateoVacas, de DomoStudio; José Benítez, de Delta Light y Mercedes Eirín, de «Universo Eirín».

Resumen visual del último día de las Jornadas Técnicas 3.0 dirigidas a diseñadores y profesionales del sector, que se han celebrabado en nuestra Escuela de Arte “Palacio Ventura” de Motril. Estupendo día el que hemos pasado, acompañados por las Escuela de Arte de Guadix, Escuela de Arte San Telmo Málaga, y Escuela de Arte de Granada EAG, a las que queremos agradecer su asistencia, y a nuestros alumnos y ex alumnos de la EA de Motril.
Ponentes del nivel del Estudio Francis De La Rosa, diseñador de interiores y parte de su equipo técnico, así como Javier Ramón Serrano, arquitecto y técnico de Krion Solid Surface, perteneciente al grupo Porcelanosa, nos han hecho pasar una mañana muy muy instructiva, con chocolatada incluida.

Damos por concluidas las jornadas 3.0, agradeciéndoles a los ponentes, asistentes, colaboradores y al CEP de Motril una vez más, su implicación con la Escuela de Arte de Motril. ¡Gracias a todos!

 

VIII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

          BASES:

  • Participantes: Cada concursante podrá presentar un máximo de tres fotografías. Los autores deberán presentar fotografías que no hayan resultado seleccionadas y/o premiadas en concursos anteriores o en cualquier otro certamen.

  • El tema y la técnica serán libres.

  • Dimensiones: Las fotografías medirán un mínimo de 18 X 24 cm. y un máximo de 40 X 60. Independientemente del tamaño que tengan irán montadas en cartulina de proyectos con un tamaño de 45 X 65 cm. No se admitirán fotografías enmarcadas ni con cristal.

  • Las obras se presentarán bajo un solo lema o seudónimo, que deberá figurar al dorso de las tres fotografías. Irán acompañadas de un sobre cerrado, que incluirá el boletín adjunto (o copia del mismo) relleno y fotocopia del D.N.I. o similar. Para poder optar a los premios especiales se debe incluir certificación del centro donde cursan estudios en elcurso 2.014 /2.015.

  • En el exterior del sobre figurará el lema elegido, y si cumple los requisitos para “Premio Escuelas de Arte” o “Premio Estudiante” (las obras de estas categorías optarán previamente a los demás premios), así como, si así lo desea “devolver las obras a portes debidos” mediante una empresa de mensajería, una vez concluido el plazo de recogida en persona.

  • Ninguno de los premios podrá ser declarado desierto. El fallo del Jurado será inapelable.

  • Los trabajos , bien empaquetados para evitar su deterioro, se entregarán personalmente o se enviarán por correo a:

                                    ESCUELA DE ARTE DE MOTRIL “PALACIO VENTURA”

                                    PLAZA CRUZ VERDE, 4

                                    18600 MOTRIL (GRANADA)

  • El plazo de admisión de originales será del 10 de mayo al 15 de junio de 2.015, ambos incluidos.

  • Las obras premiadas quedarán en propiedad de la Escuela de Arte de Motril, que podrá disponer libremente de las imágenes en relación a las actividades culturales y educativas de la propia Escuela.

  • Las obras no premiadas podrán retirarse durante el mes de octubre de 2.015 en La Escuela de Arte de Motril. Finalizado este plazo, se procederá a enviar las fotografías a portes debidos a aquellos concursantes que así lo expresaran en el exterior del sobre identificativo, quedando las restantes en propiedad del Centro.

  • Los premios establecidos son los siguientes:

  • PRIMER PREMIO: 1.000€ Y DIPLOMA ACREDITATIVO.

  • SEGUNDO PREMIO: 500€ Y DIPLOMA ACREDITATIVO.

  • TERCER PREMIO: 300€ Y DIPLOMA ACREDITATIVO

  • PREMIO ESPECIAL “ALUMNO ESCUELAS DE ARTE”: 300€ Y DIPLOMA ACREDITATIVO.

  • PREMIO ESPECIAL “ALUMNOS DE CENTROS DE ENSEÑANA PÚBLICA O CONCERTADA”: 200€ Y DIPLOMA ACREDITATIVO.

  • A las personas premiadas, se les brindará también la posibilidad de exponer en la sala de exposiciones de la escuela de arte de Motril durante el curso 2.015 / 2.016.

  • Las fotografías presentadas serán expuestas desde el día 18 de junio de 2.015, total o parcialmente, en la Sala de Exposiciones de la Escuela de Arte de Motril. En la inauguración de dicha exposición se hará entrega de los premios.

  • Todas las obras serán tratadas con el mayor cuidado y el máximo respeto posible, no obstante la Escuela de Arte de Motril no se responsabiliza de los posibles daños que puedan sufrir en el traslado de la obra y su posterior manipulación.

  • La participación en este certamen supone la total aceptación de estas bases.

  • Los premios estarán sujetos a la retención fiscal vigente.

  • Condicionantes. La organización se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las bases, siempre que considere que puedan contribuir a un mayor éxito de esta convocatoria.

                                                                                  BOLETÍN ADJUNTO:

——————————————————————————————————————————————————————–

APELLIDOS Y NOMBRE:

DOMICILIO:

TELÉFONO Y E-MAIL:

Nº DE OBRAS:

SEUDÓNIMO:

——————————————————————————————————————————————————————–

VIII EDICIÓN CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

ESCUELA DE ARTE “PALACIO VENTURA” DE MOTRIL

PRIMER PREMIO:  LEONOR GARCÍA CASTAÑO

Fotografías ganadoras:

IX CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

IX EDICIÓN CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

ESCUELA DE ARTE “PALACIO VENTURA” DE MOTRIL

Fotografías ganadoras:

Mostrar más

VIII PASARELA DE MODA  2014

 

DIAPORAMA DEL CICLO SUPERIOR DE FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA PROYECTADO EN LA PASARELA: